Una de las teorías acerca de la domesticación de los perros parte de la base de que fueron los propios cánidos los protagonistas de este proceso, que se acercaron a las comunidades humanas con la finalidad de ahorrarse trabajo y penurias para llenar el estómago.
Las evidencias más antiguas de domesticación se han encontrado en yacimientos rusos y belgas, y nos sitúan ante un panorama de más de 30.000 años de historia común, de amistad humano - canina.
Además, el perro constituye todo un pasamanos cultural, ya que su presencia es una constante en todas las civilizaciones a lo largo de la historia.
Por supuesto, son innumerables las historias de fidelidad extrema de estos animales, muy por encima del merecimiento humano en líneas generales.
(Post dedicado a X. y P. en el día de su viaje para recoger a D.)
1 comentario:
D. ya es feliz en su nueva vida
Publicar un comentario